Los Portales Web









Los Portales Web

Según  Guillermo Cabanellas de Torres, un Portador es algo que lleva o trae una cosa de una a otra parte. Entonces, podemos definir un portador web como un medio o espacio en el cual se puede compartir y buscar información y mantener interacción con otros portadores web. 

Mediante un portal web, los propietarios de un portal online pueden cargar la cantidad de información que deseen para que sus usuarios o clientes puedan acceder a su sitio sin la necesidad de acudir al de un tercero.

Ahora bien, existen diversos tipos de portales webs como los: 

Portales horizontales que son aquellos diseñados para los usuarios con poca experiencia en el uso o manejo del internet y de la navegación a través de la World Wide Web (WWW).  Como su nombre lo indica, estos  sitios web están diseñados con una estructura horizontal con diversas categoría en las que se agregan la información importante y generalizada de los usuarios, y que a su vez estos vayan a otros sitios con enlaces insertados.

Portales verticales

Como su nombre lo dice su estructura es vertical y  son especializados en un mismo  tema ofreciendo una  la mayor cantidad de contenidos relacionados a ello. Estos mantienen activo a los usuarios evitando que vayan a otros sitios webs.

Portales Diagonales

Son una combinación de los dos  portales  anteriores aunque con algunas modificaciones, estas  plataformas se pueden utilizare como  espacios abiertos a todo tipo de públicos y temas, como Facebook, Twitter y redes sociales similares.

Portales Especializados

Estos son más profesionales dedicados a tocar temas que casi nunca son considerados por las páginas verticales. Los portales especializados reunen la mayor información posible sobre su tema, o la que consideren necesaria para sus propósitos ya que esta selección les permite monetizar su sitio.

Además de eso, con estos portadores se puede hablar desde la experiencia, publicar investigaciones realizadas personalmente y dar la mayor cantidad de detalles posibles, para que los lectores agranden los datos otorgados.  

 Portales Corporativos

Son considerados portadores internos y totalmente empresariales ya que son  páginas dedicadas al personal que trabaja en una organización y que necesita recibir información sobre la misma, incluyendo comunicados, datos personales y hasta medios de acceso.

Estos, a su vez, suelen utilizarse en el ámbito educativo, puesto que permite que los estudiantes ingresen para conocer sus calificaciones o para ponerse en contacto con sus profesores, así como obtener todo tipo de información de interés.

Portales móviles

Estos tipos de portadores son los menos utilizados actualmente y no deben confundirse con los temas o la versión móvil de una página web, tampoco tienen límites de acceso a través de un ordenador y un navegador, sino que también puedes ingresar desde otros medios distintos. Y mejor aún,  no requieren obligatoriamente de la internet para poder leer el contenido, porque aprovecha otros protocolos o medios de los teléfonos desde donde se pueda acceder al contenido de sus servidores.

 


Colmenares, M. (2021, July 14). ➤ 6 Tipos de Portales Web Más Recomendados en 2021. Mundobytes.com. https://mundobytes.com/tipos-de-portales-web/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Web 2.0