Características de los niños de Educación Preescolar- Algunas

 




La educación preescolar, es el eslabón más importante en los primeros años de vida de los niños, cuyo objetivo es lograr que los infantes alcancen su máximo potencial en las competencias intelectual, lingüístico, emotivo y psicomotriz, antes de pasar a la siguiente etapa de educación primaria. 

Para propiciar el progreso integral de los infantes, es importante conocer los diferentes comportamientos que presentan durante sus primera etapa, en sus diferentes áreas de desarrollo como: Cognitivo en el cual se da el trascurso de conocimiento que los niños van adquiriendo a medida que exploran el mundo que los rodea haciendo uso de sus habilidades y destrezas, que les permitan realizar asociaciones de objetos, aprender imitando, general hipótesis, entre otros. En cuanto al lenguaje, este hace connotación a la capacidad que tienen los seres humanos para expresar pensamientos y emociones; a medida que el infante crece y se desarrolla va haciendo uso de las palabras que ha oído y visto anteriormente para expresarse, emitiendo sonidos, ampliando su vocabulario y haciendo uso correcto de las silabas para comunicarse de manera verbal o escrita con las personas de sus alrededor. 

También está el área de desarrollo Socio-afectivo que se refiere al tránsito en que los niños van adaptando su mundo emocional y sentimental a través de la interacción con las personas que los rodean, trabajando en equipo, practicando valores, aceptándose como personas entre otras cosas. Por último está el desarrollo Psicomotor que se refiere al trasiego de movimientos coordinados o descoordinados que llevan a cabo las personas para tener destrezas y habilidades mediante la realización de actividades de utilizando sus manos, pies o cuerpo entero; en este ámbito el niño va adquiriendo habilidades para subir y bajar escaleras, utilizar las tijeras, realizar trazos, mantener el equilibrio, etc.




También te podría interesar

Descargar PDF






Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Web 2.0